La Mer - Med+ Anti-Dry. Crema Salina Profesional

¿Para qué sirve? ¿Qué voy a lograr con este producto?

La Mer - Med+ Anti-Dry. Crema Salina Profesional es una crema hidratante de uso en cabina, especialmente formulada para pieles secas y deshidratadas. Su función principal es rehidratar intensamente, reparar y fortalecer la barrera cutánea y proporcionar confort inmediato. En una sesión profesional, el esteticista podrá lograr una piel visiblemente más suave, elástica y luminosa, con menor tirantez y rojeces, gracias a la acción mineral y humectante de sus activos. Beneficios clave: hidratación profunda, nutrición de la barrera, confort inmediato, textura sedosa y mayor resiliencia de la piel ante aggressiones ambientales.

La fórmula combina activos minerales y humectantes que trabajan en sinergia para mantener la hidratación a lo largo del día, incluso en ambientes climatizados. El cliente final percibe una piel más cómoda y suave al tacto, mientras que el profesional puede diseñar programas de tratamiento de mantenimiento con uso domiciliario recomendado para prolongar los resultados.

¿Para qué tipo de cliente es?

Ideal para pieles secas, deshidratadas o sensibles que requieren hidratación intensiva y fortalecimiento de la barrera. Es adecuado para profesionales de estética y medicina estética que realizan tratamientos de hidratación profunda, reparación de la barrera y mejora de la elasticidad. También es apta para sesiones de recuperación de piel tras exposiciones ambientales extremas, climas secos o procesos de desprogramación de la piel.

¿Cómo se lo puedo ofrecer a mis clientes? Tips de venta.

  • Presenta el producto como el paso esencial para recuperar y sellar la hidratación en cabina, con beneficios visibles desde la primera sesión.
  • Enfatiza la acción mineral y la textura suave que facilita un masaje de cabina cómodo y placentero para el cliente.
  • Resalta la posibilidad de continuidad: uso en cabina seguido de una recomendación de uso domiciliario para mantener la hidratación.
  • Destaca que ayuda a aliviar tirantez, rojeces leves y sensación de incomodidad, mejorando la experiencia global de la sesión.
  • Ofrece paquetes combinados con sueros de ácido hialurónico o mascarillas hidratantes para potenciar resultados y fidelizar al cliente.

Protocolo de uso en cabina. ¿Qué tratamientos puedo hacer con este producto? ¿Con qué activos o productos lo puedo mezclar o combinar?

Uso recomendado en cabina:

1) Preparación de la piel: limpiar y tonificar suavemente; eliminar impurezas sin agredir la barrera. 2) Aplicar 1–2 dosis de Crema Salina Profesional sobre cara, cuello y escote, distribuyendo con movimientos ascendentes y ligeros toques para favorecer la penetración. 3) Realizar un masaje facial suave durante 3–5 minutos para ayudar a la absorción y calmar la piel. 4) Sellar con espejos de cuidado: puede combinarse con una mascarilla hidratante o aplicarse una capa fina de crema durante el masaje para potenciar la hidratación. 5) Opcional: mezclar una pequeña cantidad de la crema con un suero de ácido hialurónico para intensificar la acción humectante en capas más profundas. 6) Finalizar con protección solar si la sesión se realiza durante el día o con un producto contorno de ojos y crema de día según protocolo de la cabina.

Con qué activos se puede mezclar y por qué:

  • Con sueros de ácido hialurónico: para aumentar la hidratación en distintas capas de la piel y mejorar la elasticidad.
  • Con mascarillas hidratantes: para potenciar la humectación y fijar la hidratación durante la sesión.
  • Con antioxidantes ligeros (p. ej., vitamina C en dosis suaves): para combinar protección antioxidante y nutrición sin irritar la barrera.

Notas importantes: evitar mezclar en la misma sesión con exfoliantes agresivos o retinoides de alta potencia para no comprometer la barrera. Mantener la higiene y aplicar con manos limpias o utensilios desechables para prevenir irritaciones.

¿Qué tratamiento puedo hacer antes o después de este?

Antes: limpieza profunda, desmaquillado suave y tonificación para preparar la piel y optimizar la absorción de la crema. Si la piel está deshidratada severamente, puede añadirse un paso de mascarilla hidratante de acción rápida para potenciar resultados previos a la aplicación de la crema salina.

Después: aplicar un protector solar de amplio espectro si hay exposición solar; en tratamientos nocturnos, se puede continuar con la crema como parte de la rutina de noche para mantener la barrera reparada y la hidratación estable. Justificación: sellar la hidratación y proteger la barrera con un cómplice solar o crema nocturna optimiza y mantiene los efectos de la sesión.

Advertencias de uso profesional. Qué no puedo hacer. Con qué no combinarlo.

Contraindicaciones: piel con irritación severa, lesiones abiertas o dermatitis en curso; evitar uso en piel con inflamación infecciosa si no está evaluada por un profesional.

Incompatibilidades: no combinar en la misma sesión con exfoliantes agresivos, retinoides de alta potencia o tratamientos que alteren la barrera de forma significativa; evitar mezclas que causen irritación adicional.

Precauciones: realizar prueba de parche 24–48 horas antes de la primera aplicación en tratamiento de cabina; evitar contacto con ojos y mucosas; almacenar en lugar fresco y protegido de la luz directa para conservar la eficacia de los activos.

Formato y tamaño

Formato: tarro de vidrio opaco con tapa metálica. Contenido: 50 ml.

¿Cuánto puede durar? ¿Cuántos servicios puedo hacer con este producto?

Con una dosificación típica de 2 ml por sesión, un envase de 50 ml ofrece aproximadamente 25 sesiones en cabina, dependiendo del protocolo y de la cantidad exacta usada por cada tratamiento. Factores como la frecuencia de uso y la extensión de áreas tratadas pueden variar la duración real del producto.

¿Cuál es el precio medio que puedo cobrar a mis clientes por este producto?

Precio medio orientativo por sesión: 65 € (varía según el canal de venta, la región y el tipo de sesión). Este rango refleja un producto profesional de tratamiento de hidratación profunda con acción reparadora de la barrera y resultados visibles desde la primera sesión. Se recomienda ajustar el precio en función de la combinación de servicios y del valor añadido percibido por el cliente.

Activos principales del producto

  • Complejo mineral salino — Aporta minerales y oligoelementos de origen marino para nutrir la piel y apoyar la barrera. Beneficio: mejora la hidratación y la firmeza de la piel, reduciendo la tirantez.
  • Agua marina desionizada — Medio hidratante y vehículo de la fórmula. Beneficio: facilita la distribución uniforme de activos y ayuda a mantener la piel hidratada durante más tiempo.
  • Glicerina vegetal — Humectante de alto rendimiento. Beneficio: atrapa agua en la epidermis y mantiene la hidratación en todas las capas de la piel.
  • Ácido hialurónico (diferentes pesos moleculares) — Potente humectante. Beneficio: aporta hidratación en distintas alturas de la piel, rellenando microrugosidades y mejorando la densidad cutánea.
  • Ceramidas NP — Componentes lipídicos de la barrera. Beneficio: restauran la función de barrera, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica y aumentando la resistencia a irritantes.
  • Extracto de algas marinas — Fuente de antioxidantes y minerales. Beneficio: calma la piel, aporta nutrición y ayuda a mantener la hidratación durante más tiempo.
  • Panthenol (Pro‑Vitamina B5) — Humectante y calmante. Beneficio: suaviza la piel y facilita la retención de humedad para una sensación de confort duradera.
  • Niacinamida (Vitamina B3) — Antiinflamatorio y fortalecedor de barrera. Beneficio: mejora la elasticidad, uniforma el tono y reduce rojeces leves.
  • Vitamina E (Tocoferol) — Antioxidante. Beneficio: protege frente a daños ambientales y contribuye a la hidratación al mismo tiempo que cuida la barrera.
  • Bisabolol — Calmante y descongestionante. Beneficio: reduce irritación y notablemente suaviza la piel, mejorando la experiencia de la sesión.

Procesamos tus datos de acuerdo con nuestra Política de Privacidad